IMPORTANTE: Esta entrada fue publicada aquí y los comentarios originales de los primeros lectores quedaron ahí guardados por si los quieren visitar. (Escrito por ElenaKaede) Hace unos días Lizzie, la gata de mi amiga, desapareció y su familia se volvió loca de preocupación buscándola. Por “suerte” Lizzie había caído en un patio interior del edificio dónde, a pesar de haberse roto una pierna, encontró agua acumulada por la lluvia y seguramente algún bichejo que llevarse a la boca. Sobrevivió 6 días hasta que la encontraron, ya está sana y salva y su experiencia me ha enseñado cuatro cosas que quiero compartir con vosotros. También quiero aprovechar a las más de 300 personas que compartieron su foto por las redes, sobre todo a los catlovers twitteros y protectoras de Barcelona como La Lliga d'Animals i Plantes que estuvieron muy atentos. En los primeros momentos: Te acabas de dar cuenta. Tu gato no está, no aparece por ningún lado, ya notas el pánico subiendo por tu garganta... Tranquilo, la histeria nunca ayudó a nadie y si tu gato está asustado por algún motivo y escondido en algún lugar de tu casa, el hecho de que tu te pongas a dar gritos de loco por todos los rincones de tu casa no le va a ayudar a relajarse y salir. Así que párate a pensar 5 minutos y elabora un plan de acción. Lo primero de todo, ¿sabes por dónde ha salido? Quizás nos empeñamos en dar vueltas por la calle una y otra vez cuando en verdad el gato no ha salido del edificio. Lo mejor, si no hemos visto al gato salir por la puerta y marcharse, es registrar cada puerta, balcón y ventanita de tu casa, por minúscula que sea. Lizzie cayó por una ventana pequeña de ventilación del baño y acabó en el patio interior de un restaurante chino. Asómate a todos los rincones de tu casa y si están oscuros busca una linterna, quizás veas sus brillantes ojos al final de un patio oscuro. Pasea calle arriba y calle abajo, pregunta a los vecinos, quizás alguno lo ha visto o quiera acompañarte en la búsqueda. Mientras lo buscas no dejes de decir su nombre a ver si se da por aludido y quiere responder a la llamada. Ya sabemos como son los gatos, a veces el nombre no es la mejor forma de llamar a un gato. Quizás hay palabras o sonidos que le resulten más atractivos: en casa usamos comederos de metal para darles la latita (media latita a media tarde como premio) y los gatos al oir el sonido de una cuchara al chocar con el comedero aparecen aunque estén escondidos en el fin del mundo. Cuando han pasado unas horas: Han pasado unas horas y el gato sigue sin aparecer. Mientras esperas a que se haga de noche te recomiendo lo siguiente: busca una foto de tu gato que se vea bien, que mire de frente y se aprecie si tiene algún rasgo distintivo (quizás sea cojito o tenga el rabo corto o una mancha muy peculiar en la nariz) y empieza a difundir. Primero difunde por lo mas cercano tu edificio o tu vecindario, un cartel en el ascensor o en la puerta del garaje por dónde todo el mundo pasa. Luego intenta colgar alguno más en las farolas o semáforos de tu zona así aprovechas para dar otro paseo y ver si lo encuentras.... y no te desanimes si los ves arrancados, es muy frecuente. Sigue intentándolo. Recuerda que es muy importante poner tu teléfono de contacto y el nombre del gatito. Escribe a las protectoras y llama a los veterinarios de la zona. Quizás alguna haya encontrado un gatito de esas características, mándales su foto y tu teléfono. Si no lo han encontrado podrán publicarlo en sus redes sociales, a ellas les sigue un montón de gente dispuesta a echarte una mano si lo encuentran y seguro que mucha gente a su vez comparte su foto. También puedes pedirle ayuda a tus amigos y que lo compartan en sus muros, todos tenemos un amigo que es un twit-start o que tiene mil seguidores en Instagram y que está dispuesto a mover la foto por las redes. Eso sí, cuando tu gato reaparezca, porque con tanta energía positiva va a reaparecer seguro, escríbeles y dales la buena noticia y las gracias, te emocionará ver la alegría de la gente que de verdad seguía el caso. ¿Ya es de noche? Coge una latita, sus chuches favoritas y da otra vuelta. Di su nombre, di “latita”, cuando alguien te mire con cara de “¿qué hace esta loca?”, cuéntales tu situación y verás como cambian a la expresión de “voy a ayudar a esta chica...”. Los gatos que no están acostumbrados a salir a la calle se asustan con facilidad, puede que la tranquilidad de la noche y oír tu voz les ayude a salir. Busca entre los arbustos y debajo de cada coche. Prevenir mejor que curar: Es muy importante tener en cuenta un par de cosa que nos ayudarán a encontrar al gato si se pierde o prevendrán que se escape. 1- Un gato no castrado es mucho más escapista. La gata de tu vecina (o las gatas de la calle) está en celo y tu gato se muere de ganas de que abras la puerta para ir a visitarla. Esterilizar es muy importante. 2- Ponle un chip a tu gato, si se pierde y lo llevan a un veterinario podrán leerlo y les aparecerá tu número en la pantalla y te llamarán. También puedes ponerle además un collar con una cápsula o una plaquita. En la cápsula podrás escribir tu teléfono y además el hecho de que lleve collar lo diferenciará de cualquier callejero. 3.- Pon redes en balcones y ventanas. Una buena red en una ventana puede ahorrarnos un buen disgusto. Espero que esta entrada te haya parecido interesante, pero que nunca nunca tengas que usarla.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
BLOGConsigue AQUÍ tu felpudo, taza o lámina personalizada.
Archivos
Marzo 2018
Categorías |