Sol Felpeto es una artista de origen venezolano afincada en Madrid. Conocimos su obra a través de la revista My Animal Magazine y nos dejó sorprendidas y enamoradas. Sol es una amante de los animales y, como muchos de los grandes pintores de la historia, una apasionada de los gatos. Picatsso, su colección más reciente, ha sido expuesta en diferentes puntos de nuestra geografía y no queríamos dejar pasar la oportunidad de que nos hablara de ella más profundamente. En esta colección la artista intercambia los personajes de los cuadros del reconocido pintor malagueño por retratos de Minou (el gato que acompañó a Picasso en sus horas bajas) el protagonismo que nunca le fue reconocido. -Sabemos que la relación de Minou y Picasso es el punto de partida de esta colección. ¿Nos puedes contar su historia? ¿Cómo llegó hasta ti? -Minou era un gato siamés francés que Picasso encontró en las calles de Montmartre donde el residía en ese entonces. Picasso pasaba por uno de sus momentos claves, el período azul,estaba deprimido y Minou le hacía una gran compañía mientras él pintaba. Pero también estaba arruinado y no podía darle de comer, por lo tanto no pudo mantener al felino a su lado. Así que Minou volvió a las calles de París, callejeando otra vez encontró una salchicha, la tomó y la llevó a las puertas de la casa de su antiguo amo." Conocí esta tierna historia a través de mis tantas horas de investigación para la posterior realización de mis obras. Hago búsquedas constantes sobre la relación entre arte y animales y es fantástico todo lo que se puede aprender. Así es como quiero devolverle a Minou el protagonismo , trasladándolo como protagonista de las obras de su dueño. -Utilizas el arte como un puente de acercamiento entre el espectador, las obras clásicas y los animales; no nos cabe duda de que es ejercicio verdaramente complicado. ¿Cuál es tu mayor dificultad a la hora de afrontar este reto? La mayor dificultad técnica es conservar las siluetas de las figuras originales. Las líneas en los cuadros de Picasso son muy importantes, por lo tanto cambiarlas significaría cambiar la naturaleza de la obra que hace que no sea la misma. Cuando se trata de otros autores el reto puede no ser las líneas si no los colores por ejemplo. Si no logras hacer los mismo colores y sus matices desde luego el aire y la sensación de lo que transmite cambia.
-Sabemos que artistas Kandinsky usaba a su propio gato Vaske de modelo en alguno de sus cuadros, ¿podemos encontrar Atún y Avión en tus obras? A mis gatos no los podéis encontrar de forma directa en mis cuadros por ahora, pero tarde o temprano se merecerán su homenaje tanto como Minou y seguramente sean las obras que decoren mi casa de forma permanente. -Los artistas sois un hervidero de ideas constante, ¿en qué proyecto estás trabajando ahora? Si es secreto todavía....¿nos puedes dar un titular? Mi próximo proyecto lleva en mi cabeza unos meses y por fin empezará a tomar forma física éste mes. Se trata de una colección llama "Gatero", una serie de cuadros basados en la obra del gran artista Fernando Botero donde los protagonistas serán los gatos de ANAA (Asociación Nacional Amigos de los Animales), a la cual un porcentaje de las ventas de las obras irán destinadas. Todavía estamos tratando de definir si habrá exposición física pero los interesados en colaborar pueden encontrar las obras de este proyecto en mi web o redes sociales.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
BLOGConsigue AQUÍ tu felpudo, taza o lámina personalizada.
Archivos
Mayo 2018
Categorías |