Menu
El Bigote de Pandereta - Felpudos personalizados y otras cosas bestiales
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

Una vez al año: tu gato al veterinario

10/28/2017

2 Comentarios

 
El pasado día 24 asistimos a la presentación en España de la campaña internacional  “Lleva tu gato al veterinario. La curiosidad salvó al gato” de Royal Canin y que tiene como embajadora a la cantante Edurne.
Imagen
El propósito de esta campaña es concienciar a quienes compartimos nuestras vidas con estos felinos de la necesidad de una revisión veterinaria anual como mínimo.
Y tal propósito no es baladí, pues los estudios demuestran que de algo más de tres millones y medio de gatos que viven en hogares españoles, en el último año uno de cada tres no han sido visitados por un veterinario, y se advierte que la cifra va en aumento.
Las razones que se argumentan por los propietarios para esta omisión son muy variadas, pero en su mayoría giran en torno a creencias erróneas sobre la salud y bienestar de sus compañeros gatunos.
Así se piensa que los gatos se cuidan solos, que al no salir de casa no lo necesitan o simplemente, que se les ve bien y no es necesario.
En este punto es importante desmontar mitos.
Como todo ser vivo pueden contraer enfermedades, pero tratándose de gatos, su naturaleza les hará ocultar cualquier signo de debilidad que en la naturaleza pudiera ser aprovechado por sus enemigos naturales.
veterinario. La curiosidad salvó al gato” de Royal Canin y que tiene como embajadora a la cantante Edurne.
El propósito de esta campaña es concienciar a quienes compartimos nuestras vidas con estos felinos de la necesidad de una revisión veterinaria anual como mínimo.
Y tal propósito no es baladí, pues los estudios demuestran que de algo más de tres millones y medio de gatos que viven en hogares españoles, en el último año uno de cada tres no han sido visitados por un veterinario, y se advierte que la cifra va en aumento.
Las razones que se argumentan por los propietarios para esta omisión son muy variadas, pero en su mayoría giran en torno a creencias erróneas sobre la salud y bienestar de sus compañeros gatunos.
Así se piensa que los gatos se cuidan solos, que al no salir de casa no lo necesitan o simplemente, que se les ve bien y no es necesario.
En este punto es importante desmontar mitos.
Como todo ser vivo pueden contraer enfermedades, pero tratándose de gatos, su naturaleza les hará ocultar cualquier signo de debilidad que en la naturaleza pudiera ser aprovechado por sus enemigos naturales.
Por otra parte el hecho de que ellos no salgan de casa, no evita la necesidad de que sean vacunados y especialmente desparasitados pues entre otras razones, somos los humanos quienes introducimos gérmenes, virus y bacterias sin ir más lejos en las suelas de nuestros zapatos. Y sin embargo, el 61% de los gatos de nuestros hogares están pendientes de desparasitación.
Algunos propietarios argumentan que el estrés del gato al llevarlo al veterinario les desanima a ello. Es necesario recordar que existen pequeños consejos que podemos poner en práctica para reducir la tensión del momento. Por otra parte hay un gran número de veterinarios que realizan visitas a domicilio, una opción que merece ser considerada.
No podemos pasar por alto la simulación de visita veterinaria que se llevó a cabo en esta presentación y que corrió a cargo de Valentina Aybar, veterinaria especializada en medicina felina y presidenta de GEMFE (Grupo de Estudios de Medicina Felina de España) y Pompa, una preciosa gatita atigrada que rondaría los tres meses.
Imagen
​Y es que cuando un profesional de la veterinaria hace gala de la sensibilidad que demostró Valentina frente a la reacción de estrés en tan linda compañera de reparto, poniendo fin a la presentación y así evitarle un mal rato innecesario, no podemos por menos que decir “chapeau” y aplaudir ¡Así nos gustan los veterinarios!
Imagen
​Los resultados preliminares de un estudio elaborado por VMS (Veterinary Management Studies) indican que los gatos adultos que más a menudo visitan a su veterinario son los que más años viven.
Una variación significativa de peso, excesiva frecuencia de visita al arenero, desmejoramiento del pelaje o cualquier inexplicable cambio de hábitos son señales de alerta que deberían ser motivo de visita al veterinario.
En este punto queremos mostraros un vídeo que hace algún tiempo recorrió las redes sociales y que llamaba nuestra atención frente al riesgo de la temida enfermedad renal en los gatos, un enemigo silencioso que puede cobrarse un alto precio si no es detectado a tiempo.
Pero la campaña de la que os estamos hablando quiere hacerse visible a través de un divertido desafío solidario. Y así Edurne nos invita a ponernos cara de gato y subir nuestra foto a Instagram invitando al menos a tres amigos a sumarse a nosotros, con el hashtang  #RetoDeBigotes desde el 24 de Octubre hasta el 15 de Noviembre y por cada foto subida Royal Canin donará una ración de comida a una protectora de animales.
Y como lo de la ración de comida no sé bien cuanto supone en gramos, os invito a subir cuantas más fotos mejor y a etiquetar amigos, a ver si llenamos las despensas de estas protectoras.

​Mientras aquí va la mía.

Imagen
2 Comentarios
Fernando
10/30/2017 09:19:06 pm

Que importantes son los controles veterinarios, apoyo la campaña deberos concienciarnos

Responder
Francisco
1/2/2018 02:47:59 pm

No se si es un problema de visualización o si habéis duplicado el texto desde el texto que comienza tras la fotografía de cabecera "el propósito de esta campaña" hasta "edurne".

Decir como profesional de la salud animal que aunque los falsos mitos generan un porcentaje importante de que no lleven a los gatos, y otros animales aunque la campaña en este caso sea para nuestros felinos, lo que hace mucho mas daño es el 21% de IVA y el gasto que supone en una época en que cada vez la población es mas pobre.
Así vemos como una persona que ha vacunado, esterilizado y tenido todos los cuidados en su mascota de repente empieza a venir menos a consulta con ella, pues por la fuerza se retroalimenta de los mitos.. por tener una excusa, por que no le llega el dinero, vaya.
La campaña esta muy bien, pero creo que ademas de a los dueños habría que concienciar a los profesionales y empezar a fomentar mas los planes anticrisis que en grandes ciudades como Madrid o Barcelona brillan por su ausencia.

Se viene tiempo rumiando sobre una bajada del mismo, pero un servidor aun no la ha visto y con el gobierno que tenemos no parece algo realista.

Responder



Deja una respuesta.

    BLOG

      ¿Quieres saber más?

    ¡Suscríbete!
    Consigue AQUÍ tu felpudo, taza o lámina personalizada.
    ver tienda

    Archivos

    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Correo electrónico:

miau@elenakaede.com
miau@elbigotedepandereta.com
elbigotedepandereta@gmail.com